+34 958 249748
info@iecolab.es
Twitter
GitHub
  • Home
  • About
  • People
  • Projects
  • Contact

iEcolab en el I Congreso Internacional de las Montañas, Sierra Nevada 2018 (CIMAS)

abril 18, 2018Andrea Ros Candeiracongreso, sensores, sierra nevadaNo hay comentarios

Durante la semana del 5 al 11 de Marzo ha tenido lugar en Granada el I Congreso Internacional de las Montañas Sierra Nevada 2018, donde iEcolab ha estado presente junto con los demás grupos de investigación que componen el Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía (IISTA). El congreso fue un espacio de intercambio de experiencias de investigación, así como de estudios y actividades que, desde diversos ámbitos, tienen como objetivo las montañas de Sierra Nevada. Nuestra aportación en dicho congreso ha consistido en la exposición de la red de sensores inalámbricos que tenemos desplegada en el municipio de Cáñar y el Sistema de Información Espacial que la integra.

Fig. Póster de la red de sensores presentado en CIMAS 2018

Para ello, Fran elaboró una demo a través de la cual los participantes pudieron consultar ejemplos de las mediciones registradas por los sensores de forma interactiva. Con el objetivo de analizar distintos microhábitats a lo largo de un amplio gradiente altitudinal, la red realiza mediciones con una alta resolución espacial y temporal de las siguientes variables: temperatura del aire, humedad relativa, humedad del suelo y temperatura del suelo. Complementando esta información, se encuentra instalada una cámara NDVI que permite monitorear el bosque de Quercus pyrenaica que cubre gran parte de la superficie de seguimiento.

Fig. Fran presentando un modelo de baliza y la demo en el stand del IISTA

De esta forma, seguimos trabajando con el objetivo general de abordar los impactos del cambio climático en nuestras montañas.

Andrea Ros Candeira
Entrada anterior Detección temprana del decaimiento forestal mediante Teledetección Entrada siguiente iEcolab in the EGU2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • iEcolab in the EGU2018
  • iEcolab en el I Congreso Internacional de las Montañas, Sierra Nevada 2018 (CIMAS)
  • Detección temprana del decaimiento forestal mediante Teledetección
  • Phenocam NDVI camera at iEcolab
  • iecolab in the European Researchers’ Night!

Comentarios recientes

  • Red de integración de datos para Life Adaptamed en iEcolab in EGU 2017

Archivos

  • abril 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • julio 2015
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013

Categorías

  • alumnos internos
  • Amazonas
  • Análisis de datos ecológicos en R. V edición
  • Andalucía
  • ardusense
  • becas
  • Brasil
  • cambio global
  • camera
  • congreso
  • cumpleaños
  • curso
  • datos ecológicos
  • estadística
  • Fundación Biodiversidad
  • global change
  • iecolab
  • jóvenes investigadores
  • LBA
  • modelos mixtos
  • NDVI
  • oak-forests
  • Photography
  • pine forests
  • presentación
  • procesionaria
  • Projects
  • protected areas
  • publications
  • Remote Sensing
  • sensores
  • sierra nevada
  • sistemas de información
  • Socio Ecological Systems
  • Stakeholders
  • Uncategorized
  • well-being

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

iEcolab – Laboratorio de Ecología Terrestre

Instituto InterUniversitario del Sistema Tierra en Andalucía Avd. Mediterráneo, s/n 18072 Granada
+34 958 249748
info@iecolab.es

iEcolab

  • Home
  • About
  • People
  • Projects
  • Contact