+34 958 249748
info@iecolab.es
Twitter
GitHub
  • Home
  • About
  • People
  • Projects
  • Contact

Detección temprana del decaimiento forestal mediante Teledetección

noviembre 20, 2017María Suárez Muñozcurso, datos ecológicos, iecolab, jóvenes investigadores, NDVI, Remote Sensing, sensoresNo hay comentarios

Durante la semana del 6 al 10 de Noviembre, iEcolab asistió al curso “Detección temprana del decaimiento forestal mediante Teledetección” organizado por la Universidad de Córdoba en el marco de los Training Networks Courses 2017. Durante el curso, adquirimos conocimientos sobre la fisiología del decaimiento forestal, ahondando en los distintos factores bióticos y abióticos que participan del mismo. También abordamos el potencial de la Teledetección para realizar un seguimiento y una valoración de daños de este complejo fenómeno. Durante las sesiones prácticas, se trabajó en el análisis de datos generados con LiDAR y Sentinel-2A, especialmente en sistemas de dehesa y pinares. Algunos de los resultados que obtuvimos fue la estimación de porcentajes de cobertura para evaluar la defoliación, así como el cálculo de diversos índices relacionados con la actividad fotosintética de las masas estudiadas.

Seguimos en el TNC Detección Temprana del Decaimiento Forestal, @ozeluiquero nos explica los fundamentos de las principales medidas y dispositivos de fisiología, potencial hídrico, fotosíntesis, fluorescencia, temperatura de copa, reflectancia de hoja… pic.twitter.com/bov45UmXk6

— ERSAF (@ersaf_uco) November 9, 2017

El uso de la Teledetección nos permite evaluar los daños del decaimiento, pero también anticiparnos a la identificación de los síntomas previsuales que presenta la vegetación ante este proceso, el cual puede convertirse en un fenómeno mortal para las masas forestales.

Con esta actividad, el equipo de iEcolab continúa formándose en herramientas que nos ayudan a monitorizar el funcionamiento de nuestros ecosistemas, así como a cuantificar los servicios ecosistémicos que éstos nos proveen y que son fundamentales para el bienestar de las generaciones venideras.

María Suárez Muñoz
http://maria.suarez.munoz
Entrada anterior Phenocam NDVI camera at iEcolab Entrada siguiente iEcolab en el I Congreso Internacional de las Montañas, Sierra Nevada 2018 (CIMAS)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • iEcolab in the EGU2018
  • iEcolab en el I Congreso Internacional de las Montañas, Sierra Nevada 2018 (CIMAS)
  • Detección temprana del decaimiento forestal mediante Teledetección
  • Phenocam NDVI camera at iEcolab
  • iecolab in the European Researchers’ Night!

Comentarios recientes

  • Red de integración de datos para Life Adaptamed en iEcolab in EGU 2017

Archivos

  • abril 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • julio 2015
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013

Categorías

  • alumnos internos
  • Amazonas
  • Análisis de datos ecológicos en R. V edición
  • Andalucía
  • ardusense
  • becas
  • Brasil
  • cambio global
  • camera
  • congreso
  • cumpleaños
  • curso
  • datos ecológicos
  • estadística
  • Fundación Biodiversidad
  • global change
  • iecolab
  • jóvenes investigadores
  • LBA
  • modelos mixtos
  • NDVI
  • oak-forests
  • Photography
  • pine forests
  • presentación
  • procesionaria
  • Projects
  • protected areas
  • publications
  • Remote Sensing
  • sensores
  • sierra nevada
  • sistemas de información
  • Socio Ecological Systems
  • Stakeholders
  • Uncategorized
  • well-being

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

iEcolab – Laboratorio de Ecología Terrestre

Instituto InterUniversitario del Sistema Tierra en Andalucía Avd. Mediterráneo, s/n 18072 Granada
+34 958 249748
info@iecolab.es

iEcolab

  • Home
  • About
  • People
  • Projects
  • Contact